domingo, 27 de octubre de 2013

Poemas que comentaremos del tema cuatro

1ª ETAPA: romántico,  de influencia parnasiana.                                                                          MARGARITA DEBAYLE (1908)


Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar;
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento.
Este era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha del día
y un rebaño de elefantes.
Un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita como tú.
Una tarde la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla,
una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti.
Cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.
Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso del papá.

Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.

Y el rey dijo: "¿Qué te has hecho?
Te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho,
que encendido se te ve?"

La princesa no mentía,
y así, dijo la verdad:
"Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad."

Y el rey clama: "¿No te he dicho
que el azul no hay que tocar?
¡Qué locura! ¡Qué capricho!
El Señor se va a enojar."

Y dice ella: "No hubo intento:
yo me fui no sé por qué;
por las olas y en el viento
fui a la estrella y la corté."

Y el papá dice enojado:
"Un castigo has de tener:
vuelve al cielo, y lo robado
vas ahora a devolver."

La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el buen Jesús.

Y así dice: "En mis campiñas
esa rosa le ofrecí:
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí."

Viste el rey ropas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.

La princesa está bella,
pues ya tiene el prendedor,
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.

Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento

Ya que lejos de mí vas a estar
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.




2ª ETAPA: modernista Azul 1888



CAUPOLICÁN
Es algo formidable que vio la vieja raza:
robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,
pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,
le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

«¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.
Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo:
« Basta», e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.

DE INVIERNO

En invernales horas, mirad a Carolina.
Medio apelotonada, descansa en el sillón,
Envuelta con su abrigo de marta cibelina
Y no lejos del fuego que brilla en el salón.

El fino angora blanco junto a ella se reclina,
Rozando con su hocico la falda de Alençón,
No lejos de las jarras de porcelana china
Que medio oculta un biombo de seda del Japón.

Con sus sutiles filtros la invade un dulce sueño;
Entro, sin hacer ruido; dejo mi abrigo gris;
Voy a besar su rostro, rosado y halagüeño

Como una rosa roja que fuera flor de lis.
Abre los ojos, mírame, con su mirar risueño,
Y en tanto cae la nieve del cielo de París.

LEDA
El cisne en la sombra parece de nieve;
su pico es de ámbar, del alba al trasluz;
el suave crepúsculo que pasa tan breve
las cándidas alas sonrosa de luz.

Y luego, en las ondas del lago azulado,
después que la aurora perdió su arrebol,
las alas tendidas y el cuello enarcado,
el cisne es de plata, bailado de sol.

Tal es, cuando esponja las plumas de seda,
olímpico pájaro herido de amor,
y viola en las linfas sonoras a Leda,
buscando su pico los labios en flor.

Suspira la bella desnuda y vencida,
y en tanto que al aire sus quejas se van
del fondo verdoso de fronda tupida
chispean turbados los ojos de Pan


ALELUYA!
A Manuel Machado.

Rosas rosadas y blancas, ramas verdes,
corolas frescas, y frescos
ramos, ¡Alegría!

Nidos en los tibios árboles,
huevos en los tibios nidos,
dulzura, ¡Alegría!

El beso de esa muchacha
rubia, y el de esa morena,
y el de esa negra, ¡Alegría!

Y el vientre de esa pequeña
de quince años, y sus brazos
armoniosos, ¡Alegría!

Y el aliento de la selva virgen,
y el de las vírgenes hembras,
y las dulces rimas de la Aurora,
¡Alegría, Alegría, Alegría!



3ª ETAPA: cosmopolitismo, máximo cuidado de la forma Prosas profanas

SONATINA
. . . .La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
Que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
Está mudo el teclado de su clave sonoro;
Y en un vaso olvidada se desmaya una flor.

 . . . .El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
Y, vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
La princesa persigue por el cielo de Oriente
La libélula vaga de una vaga ilusión.

 . . . .¿ Piensa acaso en el príncipe de Golconda ó de China,
Ó en el que ha detenido su carroza argentina
Para ver de sus ojos la dulzura de luz ?
Ó en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
Ó en el que es soberano de los claros diamantes,
Ó en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz ?

 . . . .¡ Ay ! la pobre princesa de la boca de rosa,
Quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
Tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
Ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
Saludar á los lirios con los versos de Mayo,
Ó perderse en el viento sobre el trueno del mar.

. . . .Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
Ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
Ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
Los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
De Occidente las dalias y las rosas del Sur.

 . . . .¡ Pobrecita princesa de los ojos azules !
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
En la jaula de mármol del palacio real;
El palacio soberbio que vigilan los guardas,
Que custodian cien negros con sus cien alabardas,
Un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
 . . . .¡ Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida !
( La princesa está triste. La princesa está pálida )
¡ Oh visión adorada de oro, rosa y marfil !
¡ Quién volara á la tierra donde un príncipe existe
( La princesa está pálida. La princesa está triste )
Más brillante que el alba, más hermoso que Abril !
 . . . .Calla, calla, princesa - dice el hada madrina -
En caballo con alas hacia acá se encamina,
En el cinto la espada y en la mano el azor,
El feliz caballero que te adora sin verte,
Y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
Á encenderte los labios con su beso de amor!

4ª ETAPA: hondura, sinceridad, humanismo Cantos de vida y esperanza



Yo soy aquel que ayer no más decía...

Yo soy aquél que ayer no más decía
el verso azul y la canción profana,
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana.

El dueño fui de mi jardín de sueño,
lleno de rosas y de cisnes vagos;
el dueño de las tórtolas, el dueño
de góndolas y liras en los lagos;

y muy siglo diez y ocho, y muy antiguo
y muy moderno; audaz, cosmopolita;
con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo,
y una sed de ilusiones infinita.

Yo supe de dolor desde mi infancia;
mi juventud... ¿fue juventud la mía?
sus rosas aún me dejan su fragancia,
una fragancia de melancolía...

Potro sin freno se lanzó mi instinto,
mi juventud montó potro sin freno;
iba embriagada y con puñal al cinto;
si no cayó, fue porque Dios es bueno.

En mi jardín se vio una estatua bella;
se juzgó mármol y era carne viva;
una alma joven habitaba en ella,
sentimental, sensible, sensitiva.

Y tímida ante el mundo, de manera
que, encerrada, en silencio, no salía
sino cuando en la dulce primavera
era la hora de la melodía...

Hora de ocaso y de discreto beso;
hora crepuscular y de retiro;
hora de madrigal y de embeleso,
de "te adoro", de "¡ay!", y de suspiro.

Y entonces era en la dulzaina un juego
de misteriosas gamas cristalinas,
un renovar de notas del Pan griego
y un desgranar de músicas latinas,

con aire tal y con ardor tan vivo,
que a la estatua nacían de repente
en el muslo viril patas de chivo
y dos cuernos de sátiro en la frente.

Como la Galatea gongorina
me encantó la marquesa verleniana,
y así juntaba a la pasión divina
una sensual hiperestesia humana;

todo ansia, todo ardor, sensación pura
y vigor natural; y sin falsía,
y sin comedia y sin literatura...
si hay un alma sincera, ésa es la mía.

La torre de marfil tentó mi anhelo;
quise encerrarme dentro de mí mismo,
y tuve hambre de espacio y sed de cielo
desde las sombras de mi propio abismo.

Como la esponja que la sal satura
en el juego del mar, fue el dulce y tierno
corazón mío, henchido de amargura
por el mundo, la carne y el infierno.

Mas, por gracia de Dios, en mi conciencia
el Bien supo elegir la mejor parte;
y si hubo áspera hiel en mi existencia,
melificó toda acritud el Arte.

Mi intelecto libré de pensar bajo,
bañó el agua castalia el alma mía,
peregrinó mi corazón y trajo
de la sagrada selva la armonía.

¡Oh, la selva sagrada! ¡Oh, la profunda
emanación del corazón divino
de la sagrada selva! ¡Oh, la fecunda
fuente cuya virtud vence al destino!

Bosque ideal que lo real complica,
alli el cuerpo arde y vive y Psiquis vuela;
mientras abajo el sátiro fornica,
ebria de azul deslíe Filomela

perla de ensueño y música amorosa
en la cúpula en flor del laurel verde,
Hipsipila sutil liba en la rosa,
y la boca del fauno el pezón muerde.

Allí va el dios en celo tras la hembra
y la caña de Pan se alza del lodo:
la eterna vida sus semillas siembra
y brota la armonía del gran Todo.

El alma que entra allí debe ir desnuda,
temblando de deseo y fiebre santa,
sobre cardo heridor y espina aguda:
así sueña, así vibra y así canta.

Vida, luz y verdad, tal triple llama
produce la interior llama infinita;
el Arte puro como Cristo exclama:
Ego sum lux et veritas et vita!

Y la vida es misterio; la luz ciega
y la verdad inaccesible asombra;
la adusta perfección jamás se entrega,
y el secreto ideal duerme en la sombra.

Por eso ser sincero es ser potente:
de desnuda que está brilla la estrella;
el agua dice el alma de la fuente
en la voz de cristal que fluye d'ella.

Tal fue mi intento, hacer del alma pura
mía, una estrella, una fuente sonora,
con el horror de la literatura
y loco de crepúsculo y de aurora.

Del crepúsculo azul que da la pauta
que los celestes éxtasis inspira;
bruma y tono menor -¡toda la flauta!,
y Aurora, hija del Sol- ¡toda la lira!

Pasó una piedra que lanzó una honda;
pasó una flecha que aguzó un violento.
La piedra de la honda fue a la onda,
y la flecha del odio fuese al viento.

La virtud está en ser tranquilo y fuerte;
con el fuego interior todo se abrasa;
se triunfa del rencor y de la muerte,
y hacia Belén... ¡La caravana pasa!

“Lo
Canción de Otoño en Primavera


Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...

Plural ha sido la celeste
historia de mi corazón.
Era una dulce niña, en este
mundo de duelo y de aflicción.

Miraba como el alba pura;
sonreía como una flor.
Era su cabellera obscura
hecha de noche y de dolor.

Yo era tímido como un niño.
Ella, naturalmente, fue,
para mi amor hecho de armiño,
Herodías y Salomé...

Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...

Y más consoladora y más
halagadora y expresiva,
la otra fue más sensitiva
cual no pensé encontrar jamás.

Pues a su continua ternura
una pasión violenta unía.
En un peplo de gasa pura
una bacante se envolvía...

En sus brazos tomó mi ensueño
y lo arrulló como a un bebé...
Y te mató, triste y pequeño,
falto de luz, falto de fe...

Juventud, divino tesoro,
¡te fuiste para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...

Otra juzgó que era mi boca
el estuche de su pasión;
y que me roería, loca,
con sus dientes el corazón.

Poniendo en un amor de exceso
la mira de su voluntad,
mientras eran abrazo y beso
síntesis de la eternidad;

y de nuestra carne ligera
imaginar siempre un Edén,
sin pensar que la Primavera
y la carne acaban también...

Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer.

¡Y las demás! En tantos climas,
en tantas tierras siempre son,
si no pretextos de mis rimas
fantasmas de mi corazón.

En vano busqué a la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!

Mas a pesar del tiempo terco,
mi sed de amor no tiene fin;
con el cabello gris, me acerco
a los rosales del jardín...

Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
¡Mas es mía el Alba de oro!







“Lo fatal”

Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésta ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser, y no ser nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

!y no saber adónde vamos, ni de dónde venimos...!

2º BACH. Tema IV

TEMA 4: Movimientos renovadores en la poesía de principios del s. XX: Modernismo y vanguardias. La poesía de Rubén Darío
I.- El Modernismo Considerado en muchos casos un neorromanticismo, busca un nuevo lenguaje basado en una nueva sensibilidad, y rechaza el prosaísmo y la retórica vacía de la literatura anterior. Para ello, vuelve sus ojos hacia Francia, en concreto hacia dos movimientos literarios de la segunda mitad del siglo XIX:
> El Parnasianismo, representado por Théophile Gautier, tiene como lema: el Arte por el Arte, es decir, la búsqueda de la perfección poética desde un punto de vista formal, olvidando los contenidos más humanizados. Los temas predilectos son los mitológicos, la Edad Media o los ambientes exóticos.
> El Simbolismo, representado por poetas como Verlaine, Rimbaud o Mallarmé, busca ir más allá de la realidad, de lo sensible. Pretenden encontrar las significaciones profundas u ocultas de la realidad, lo que no vemos, los aspectos correspondientes a los estados de ánimo. Para lograr esta finalidad aparentemente tan complicada, recurren a los símbolos (imagen física que sugiere algo no perceptible físicamente).
De ellos surgen buena parte de las características fundamentales de este movimiento de renovación poética:
*Afán de originalidad.
*Búsqueda de la perfección formal, del "Arte por el Arte", de lo bello como fin fundamental, lo cual, según Juan Ramón Jiménez, significará "el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada por un tono general de poesía burguesa". Tono aristocrático y exquisito. Rinden culto a la belleza sensorial: la luz, el color y los efectos sensoriales, así aumenta la adjetivación y el uso abundante de recursos retóricos: aliteraciones, símbolos, sinestesias...
*Renovación métrica: Pretenden que sus poemas tengan una gran musicalidad, y recurren a ampliar los ritmos y las formas métricas: se recupera el verso alejandrino; se usan también el dodecasílabo y el eneasílabo. Se escriben poemas basados en la métrica latina. Sobre las bases estróficas tradicionales se efectúan algunas modificaciones: sonetos en alejandrinos, con serventesios en vez de cuartetos...
*Expresión de lo subjetivo: el mundo de los sentimientos íntimos, el mundo de los ensueños de la fantasía. Sienten insatisfacción con el mundo en el que viven, y se afanan por escapar y evadirse mediante su poesía. El espíritu modernista es contradictorio, una veces vitalista y alegre, y otras triste y melancólico. El paisaje se corresponderá simbólicamente con el sentimiento del poeta.
 Los temas fundamentales son:
a) La soledad, motivado por un rechazo de la sociedad vulgar. La melancolía, la angustia, la tristeza son sentimientos que se reflejan en paisajes otoñales, nocturnos…).
b) El escapismo. Ante el disgusto con el mundo, el poeta huye. Es la postura más parnasiana. La evasión se produce en el espacio (lugares exóticos) o en el tiempo (medievo, mitología clásica...) El poeta crea una "torre de marfil" donde se refugia.
c) El cosmopolitismo. Es un aspecto más del deseo de evasión. Además, aporta a los modernistas un sentido aristocrático. París será la capital del Modernismo.
 d) Amor y erotismo. Aparecen poemas de amor delicado y, frente a ellos, otros de intenso erotismo: los primeros, de amor imposible; los segundos, de desenfreno, motivados por una actitud antisocial y amoral (búsqueda del escándalo).
       e) Temas americanos. No va en contra del cosmopolitismo: se trata de una evasión más hacia el pasado legendario, hacia los mitos indígenas. En Hispanoamérica esta línea será básica (siempre están muy preocupados por su propia identidad).
 f) Lo hispánico. Este tema se acentúa (sobre todo en Hispanoamérica.) al advertir el auge de los Estados Unidos. Se reivindica lo español frente  a los valores culturales de la civilización yanqui.
Autores modernistas
En Hiapanoamérica: José Martí y Rubén Darío. En España: Salvador Rueda, Manuel Machado, Antonio Machado (1ªetapa), Juan Ramón Jiménez (2ªetapa) y Valle-Inclán (1ªetapa).
Manuel Machado
Nació en Sevilla en 1874. Junto con su hermano Antonio escribió algunas obras teatrales de éxito y ambos compartieron la vida bohemia y literaria de París a finales del siglo XIX. Sus versos muestran un claro interés por lo español: el pasado heroico, los toros, el flamenco. Es una poesía dominada por la estética, con ciertos toques de decadentismo y derrotismo. Su mejor obra, sin duda, es Alma, obra que se incluye en la línea del Modernismo parnasiano, de versos brillantes y de expresión muy cuidada. Se le puede considerar un autor virtuoso, pero la falta de un fondo en sus obras hace que su valor sea limitado. En España compaginó sus actividades como poeta, dramaturgo, crítico teatral y bibliotecario Teatro: La Lola se va a los puertos (1929) (verso), La duquesa de Benamejí (1932) (prosa-verso).  Poesía: Alma (1900), La fiesta nacional (1906), El mal poema (1909), Cante hondo (1912), Ars moriendi (1921).
II.- Las vanguardias
El nombre de "Literaturas de Vanguardia" fue acuñado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para designar a una serie de inquietudes artísticas que se sitúan en la “avanzadilla” cultural del momento. El vanguardismo significó uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos que se proyectaron hacia la construcción de una nueva cultura y, por tanto, de una nueva sociedad.
Pero el vanguardismo no fue ni mucho menos una tendencia unitaria sino que estuvo formado por una gran cantidad de movimientos, cada uno de ellos con peculiaridades, intenciones y técnicas propias. Lo que tuvieron en común fue el deseo de crear un arte radicalmente nuevo y que rompiese definitivamente con el Realismo.
Pueden señalarse, eso sí, algunas características generales comunes a los diferentes movimientos de la vanguardia:
- Internacionalismo. Frente al nacionalismo de la literatura anterior, preocupada por la problemática social de cada país, los artistas de vanguardia se consideraron ciudadanos del mundo -del mundo del arte, se entiende- y preocupados por cuestiones universales más que particulares.
- Antitradicionalismo . Desprecian todo lo heredado de periodos anteriores, tanto en lo referente a temas como a formas de expresión. De esta postura derivan algunos otros caracteres:
- Renuncian por principio a toda ilusión de realidad (base del arte anterior). Intentarán expresar su visión de la vida mediante la deliberada deformación de los objetos naturales. Su relación con la naturaleza no se basará en la imitación sino en la “violación” de la misma.
- Son movimientos de choque que no aspiran a permanecer mucho tiempo sino al continuo cambio. Algunos apenas llegaron a durar unas horas.
- Buscan la originalidad, la individualidad, la diferencia, la novedad. Abren caminos nuevos, de ahí el término “vanguardia”.
- Es un arte intelectual, minoritario y dirigido solamente a aquellos que son capaces de comprenderlo.
- Es un arte fiel a su época y por eso refleja el espíritu de su tiempo: las máquinas, el progreso, la técnica, las diversiones, el deporte, el humor... pero también refleja los aspectos más negativos de la sociedad moderna.
- Es un arte fundamentalmente feo, el primero en acentuar de forma general lo grotesco en nuestra cultura occidental.
- Es un arte deshumanizado, desprovisto de sentimientos y pasiones humanas. El arte se reduce en muchas ocasiones a simple juego formal.
- Busca la espontaneidad, no el trabajo previo y minucioso.
- Su tema principal será la contradicción. Este hecho explica, por ejemplo, que algunos movimientos exalten los valores positivos del mundo moderno (futurismo), mientras que otros se centran en los aspectos negativos (expresionismo o surrealismo).
- El arte de vanguardia se valdrá de dos herramientas principales:
El humor, porque es útil para desmitificar y desdramatizar
La metáfora (culto a la imagen), en la que los términos que se comparan tienen poca relación entre sí.
- Libertad absoluta del artista. Libertad llevada hasta el extremo, por ejemplo, de romper con la lógica o con los idiomas conocidos.
- Existencia de una conciencia de grupo dentro de los distintos movimientos, manifestada en una común sensibilidad artística, en la tendencia a la institucionalización de los postulados en manifiestos y en la existencia de órganos de expresión comunes (revistas, exposiciones, reuniones y otras actividades).
- Relación de dependencia entre distintas artes: la pintura invade la lírica, la música se traslada al verso, la letra llega a los cuadros, el pensamiento determina la plástica, etc. En este sentido, tuvo mucha importancia el cine, visto a modo de amalgama de distintas artes: pintura, literatura, escultura, música, novela, teatro. También se advirtió la capacidad del cine para generar mitos nuevos que superasen los ya agotados (Charles Chaplin, Buster Keaton, Greta Garbo, etc.).
Las vanguardias en España
España está en consonancia con el resto de Europa en cuanto a la incorporación de los ismos a nuestras letras, siendo el pionero e impulsor Ramón Gómez de la Serna. Según han reconocido diferentes investigadores, por primera vez desde el siglo XVIII, España se abrió a los cuatro vientos y participó con voz propia e inconfundible en las corrientes intelectuales europeas del momento.
En el ambiente literario de la época, proliferan las tertulias y revistas donde el vanguardismo halla acogida o comentario en nuestro país. De las muchas revistas que surgieron, en general efímeras, destacan dos: la Revista de Occidente (fundada por Ortega y Gasset en 1923) y La Gaceta Literaria (fundada, en 1927, por Giménez Caballero y Guillermo de Torre).
Las primeras vanguardias llegaron a España a la par que el Armisticio, hacia 1918, siendo Guillermo de Torre el que afianzó aquí el término con su libro Literaturas europeas de vanguardia (1925), por parecerle la denominación más adecuada para expresar su espíritu innovador y por ser la que ofrecía unas connotaciones más belicosas con respecto al arte anterior. La palabra “Vanguardias” alternó también con "Ismos", que Ramón Gómez de la Serna ya había utilizado anteriormente y que después llevaría a su libro homónimo de 1931, lo mismo que haría Juan Eduardo Cirlot en su obra Diccionario de los Ismos. Otro apelativo generalizado entonces fue el de "Arte nuevo", usado por Rafael Cansinos-Assens y por Antonio Espina, este último con ironía ("esto del Arte nuevo es viejo"), para agrupar a futurismo, creacionismo, expresionismo y ultraísmo. En una línea parecida, Ortega y Gasset, nunca al margen de estas cuestiones, manejaba el concepto de "arte joven", con el que también resaltaba la idea de algo nuevo que se estaba fraguando a la par que el siglo.
Existen, en líneas generales, cuatro etapas en el desarrollo del vanguardismo español:
1.- 1908-1918: Primeras manifestaciones de las vanguardias. Destaca la figura de Ramón Gómez de la Serna, quien, en 1909, publica su ensayo-manifiesto El concepto de la nueva literatura.
2.- 1918-1925: Periodo de plenitud de la vanguardia. Nace el Ultraísmo, con figuras como Cansinos-Assens o Guillermo de Torre, y el Creacionismo, con Huidobro y Gerardo Diego.
3.- 1925-1930: La gran tendencia artística es el surrealismo, que supone una vuelta a las preocupaciones humanas y, por tanto, el principio del fin de la vanguardia.
4.- 1930-1936: Los movimientos de vanguardia van desapareciendo, ante el peso de las urgencias históricas y sociales. La literatura se politiza, se llena de contenidos sociales, de denuncia, y eso no tiene cabida en la vanguardia. El arte ya no se quiere minoritario sino dirigido a la “inmensa mayoría” y con un claro espíritu utilitario. Las vanguardias que más influyen en España son:
·          Futurismo: nace en 1909; se caracteriza por la exaltación de la civilización mecánica y la técnica (“Un automóvil de carreras es más hermoso que la Victoria e Samotracio”). Se tratan temas como la máquina, el avión, la energía eléctrica, el deporte… El estilo busca el dinamismo, la rapidez verbal, rompiendo en ocasiones con la sintaxis para dejar las “palabras en libertad”.
  • El Cubismo: arranca en la literatura en 1913 con los caligramas de Guilaume Apollinaire. Descomponen la realidad buscando composiciones libres de conceptos o imágenes. Las disposiciones tipográficas de los versos, formando “imágenes visuales” y el “collage” son sus técnicas más representativas.
  • El Dadaísmo: surge en 1916. Representa la rebeldía pura: contra la lógica, contra las convenciones estéticas o sociales, contra el sentido común… En el fondo surge del rechazo a una “racionalidad” que condujo al absurdo de la guerra. Pretende superar todas las inhibiciones a través de un lenguaje incoherente. Su importancia estuvo en preparar el camino para el Surrealismo.
  • El Surrealismo es sin duda la revolución estética más importante del S.XX. Pretende ser una revolución integral (“transformar la vida”). Para ello propugna la liberación total del hombre:
-          Liberación de los impulsos reprimidos en el subconsciente (según Freud),
-          Liberación de la represión que ejerce sobre el hombre la sociedad burguesa (según Marx).
Para los surrealistas la vida es la cara más gris de la realidad, hay que buscar una superrealidad que se halla amordazada en lo más profundo de las conciencias. Las consecuencias literarias son de una gran importancia: la poesía se convierte en el instrumento idóneo para liberar el poder creador del hombre. Se desarrollan diversas técnicas para registrar los diferentes estados del ánimo y los impulsos profundos del individuo: la “escritura automática”, la “ensambladura fortuita de palabras”, el “collage”… Todas ellas buscan liberar el lenguaje de los límites de la expresión lógica. En un poema surrealista se entremezclan objetos, conceptos y sentimientos que la razón mantiene separados, con el fin de despertar en el lector reacciones inconscientes. España es posiblemente el país europeo en que la repercusión del surrealismo fue mayor. El movimiento fue conocido al publicar en 1925 la Revista de Occidente la traducción del Manifiesto Surrealista que André Breton había dado a conocer en Francia un año antes. A ello hay que añadir sus visitas a Barcelona en 1922 y de Louis Aragón a la Residencia de Estudiantes de Madrid en 1925 (donde vivían Lorca, Buñuel, Dalí, etc.). Su difusión se debe tambiénen buena medida al poeta Juan Larrea, a quien puede atribuirse, Según Cernuda, la orientación surrealista de varios poetas del 27. También es fundamental la influencia de Dalí y de Buñuel.

III.- La poesía de Rubén Darío
Nació en Nicaragua en 1867. Fue un hombre cosmopolita; viajó por toda Europa y América. Los excesos le llevan a la muerte en 1916. Fue el autor que fijó definitivamente este movimiento.
Rubén Darío fue uno de los grandes renovadores del lenguaje poético en las letras hispánicas. La búsqueda de la belleza está dentro de los principales elementos de su poética. El ansia por lo bello en Darío está directamente conectada con el rechazo que sentía hacia la estética realista imperante, desde esa postura asume su escapismo hacia escenarios fantásticos y exóticos, alejados espacial y temporalmente de su presente.
El poeta mismo en sus "Palabras Liminares", advierte que: "veréis en mis versos princesas, reyes, cosas imperiales, visiones de países lejanos o imposibles", porque "detesto la vida y el tiempo en que me tocó nacer". Para Darío la función del poeta es hacer accesible al resto de los mortales el lado oculto, inefable, de la realidad. Para esto cuenta con: la metáfora y el símbolo, herramientas magistralmente manejadas por el poeta nicaragüense. Él mismo escribiría acerca del papel del poeta: "El don del arte es un don superior que permite entrar en lo desconocido de antes y en lo ignorado de después, en el ambiente del ensueño o de la meditación. Hay una música ideal como hay una música verbal. No hay escuelas; hay poetas. El verdadero artista comprende de todas las maneras y halla la belleza bajo todas las formas. Toda la gloria y toda la eternidad están en nuestra conciencia"
Anderson Imbert declara: "Por su técnica verbal Darío es uno de los más grandes poetas de todos los tiempos; y, en español, su nombre divide la historia literaria en un "antes" y un "después". Pero no sólo fue un maestro del ritmo. Con incomparable elegancia poetizó el gozo de vivir y el terror de la muerte"
Y es que, el poeta nicaragüense, poseía un gran sentido musical que le permitió el ensayó con toda clase de versos y de ritmos, sin embargo siempre se atuvo a la versificación regular. Sus combinaciones métricas y cambios de acentuación, sus rimas interiores y sus sorpresivos choques y dislocaciones de sonidos, sus asimetrías de estrofas, asonancias, consonancias y disonancias en juegos rápidos, la prosa rítmica, los audaces quebrantamientos de la unidad sonoro-semántica del verso, etc., constituyeron grandes invenciones que modularon la prosodia del español y llevaron sus fronteras hacia nuevas potencialidades.
Sus obras fundamentales fueron:
*Azul (1888). Es el libro iniciador el Modernismo parnasiano en la Literatura hispánica. Destaca por la renovación métrica, la sonoridad, el cuidado de lo formal... Se dan en él todos los rasgos propios del Modernismo.
*Prosas profanas (1896). con este poemario Darío introduce el concepto de poeta-sacerdote y desde su perspectiva concibe a la poesía como ascenso espiritual y posibilidad de conocimiento.
Prosas profanas no es una mera colección de poemas: En ellos se expone el sentimiento aristocrático, el desdeño hacia la realidad de su tiempo, se centra en una poesía exótica, cosmopolita y llena de añoranzas por épocas pasadas. Lo raro, lo cosmopolita, las artes plásticas o musicales, la antigua Grecia, la Roma de los Césares , el Medioevo, Francia en el siglo XVIII, son temas y motivos del poemario que constituyen una unidad lírica que lo convierten en un sólido baluarte del movimiento que encabeza.
En esta obra encontramos cuatro aspectos que marcarán temas, motivos y atmósferas propias del Modernismo
1.) La frivolidad. La elegancia, los juegos, las "risas y desvíos". La frivolidad como austero ideal poético.
2.) El hedonismo. Fiestas, vinos, paseos, besos, contemplación de formas bellas y de movimientos gráciles.
3.) Lo erótico. Reflejo de sus experiencias de placer. El erotismo constituye la más contundente, orgánica, profunda y permanente motivación que subyace en el complejo laberinto tropológico del poeta y del modernismo.
4.) La actitud reflexiva. El poeta se introduce en el interior del poema y reflexiona sobre la vida, la muerte, el destino. Este tono reflexivo de sus poesías se hará más profundo con los años.
Es muy conocido el poema "Sonatina".

*Cantos de Vida y Esperanza (1905), obra en la que ya abundan los temas serios, hondos, a veces muy amargos. Le canta a la España del S. de Oro, la clásica e imperial, no la decadente de su tiempo. Darío manifiesta preferencia por el tema americano, expresa el rápido derrumbe físico del gran artista que lanzará su más alto acento metafísico en "Lo Fatal", donde se observa un gran cambio: junto a lo pagano o lo erótico, aparecen tonos graves, inquietud, amargura. La preocupación humana, a veces al filo de lo social, como en "Salutaciones del optimista", "A Roosevelt", en la "Letanía de nuestro Señor don Quijote". No menos importante es el cambio psicológico del poeta, si antes su preocupación era el placer, la vida bohemia, la búsqueda de las sensaciones raras, en una palabra el Hedonismo, ahora por primera vez mira hacia adentro, se preocupa por el destino personal y por el significado de la existencia. Esto es lo que se encuentra en poesías como "Yo soy aquel" "Lo fatal" y los tres nocturnos. 

domingo, 20 de octubre de 2013

El ingenioso hidalgo...(Guía)

GUÍA DE LECTURA: DON QUIJOTE DE LA MANCHA

PRIMERA PARTE (1605)                                  En 13 semanas


(1ª Semana)
CAP. I El protagonista ¿Qué rasgos externos e internos muestra? ¿Qué elementos de los libros de caballerías se parodian?

CAP. II ¿Con qué personajes se encuentra? ¿Cuál es la reacción de ellos al tratar con don Quijote?
                          
CAP. III Describe cómo fue armado caballero (desde su punto de vista y desde la realidad).

CAP. IV El episodio de Andresillo pone de manifiesto la diferencia que existe entre la vida tal como la concibe don Quijote y como la conciben los demás. Explica dicha diferencia. ¿Cuál es el resultado del encuentro de don Quijote con los mercaderes toledanos?
(2ª Semana)
CAP. V ¿Qué le contaba don Quijote al labrador Pedro Alonso cuando éste le llevaba de vuelta a su casa?
CAP. VI  ¿Qué consecuencias se pueden extraer del escrutinio que se hizo en la biblioteca de don Quijote?

CAP. VII Durante los quince días que estuvo descansando en su casa, los que le rodean alimentan la fantasía de don Quijote. Explica cómo aparece Sancho Panza, con él, el autor presenta dos puntos de vista de la realidad, favorece el diálogo y con las dos versiones nos muestra al ser humano completo (esto al final) ¿Cómo es Sancho en estos momentos? ¿Qué le mueve realmente a acompañar a don Quijote?

CAP. VIII Con el episodio de los molinos de viento, don Quijote vuelve a transformar la realidad. Explica las diferencias entre el punto de vista de Sancho y el de su amo.
(3ª Semana)
CAP. IX En el capítulo anterior queda truncado el combate entre don Quijote y el vizcaíno con la excusa de
que el autor “no halló más escrito destas hazañas de don Quijote”. ¿Cómo se resuelve esta circunstancia?

CAP. X Como resultado de su último encuentro, don Quijote está herido ¿Cuáles son los remedios que
propone? Para terminar la jornada, tienen que comer y dormir. Explica lo que opinan cada uno sobre ello.

CAP. XI La suerte les hace encontrarse con unos cabreros que les invitan a cenar. Don Quijote expone su
discurso sobre la edad dorada. Comenta las ideas principales.

CAP. XII El capítulo anterior termina con la interpretación de un romance amoroso por parte del pastor
Antonio. En éste, otro mozo llega para referir la muerte de Grisóstomo, enamorado de Marcela. Resume lo
referido por este nuevo pastor.
(4ª Semana)
CAP. XIII Mientras van al entierro de Grisóstomo, don Quijote describe a su modo el origen y evolución de la caballería andante a un caballero llamado Vivaldo. ¿Qué dice y qué efecto produce en los que escuchan?

CAP. XIV Tras la lectura de uno de los últimos poemas del enamorado Grisóstomo, tiene lugar el entierro. En este momento aparece Marcela. ¿Cuál es su opinión sobre los amores no correspondidos? ¿Cómo reacciona don Quijote ante toda la situación?

CAP. XV Con el episodio de los yangüeses, los protagonistas resultan malparados por culpa de Rocinante.
¿Cómo justifica don Quijote su mal resultado y el que no sea necesario tomar venganza de este hecho?
CAP. XVI Llegan a una venta donde don Quijote recibe cuidados de la mujer del ventero, de su hija y de una criada asturiana llamada Maritornes. ¿Cómo se muestra la ironía cervantina en la descripción de esta última? 
(5ª Semana)
CAP. XVII Lee con atención el encuentro con Maritornes ¿Qué es el famoso bálsamo de Fierabrás? Comenta los efectos que éste tuvo en amo y escudero. Al abandonar la venta, Juan Palomeque quiere cobrar lo que se le debe. ¿Reaccionan igual don Quijote y Sancho Panza?

CAP. XVIII Episodio de los ejércitos-rebaños. ¿Qué estructura se repite?

CAP. XIX Se encuentran con una comitiva que llevan un cuerpo muerto de Baeza a Segovia. Don Quijote no lo entiende así y arremete contra ellos. Tras el lance, adopta el sobrenombre de “Caballero de la Triste Figura”. Explica cómo y por qué.

CAP. XX Los batanes. Es noche cerrada y oyen ruidos de golpes. Es un momento realmente cómico. Sancho, con miedo, se las arregla para inmovilizar a Rocinante y entretiene a don Quijote con el cuento de Lope y Torralba. Explica el contrapunto que supone con la reciente historia de Grisóstomo y Marcela. Amanece, descubren los batanes, Sancho se burla de don Quijote. Comenta cómo y las consecuencias.
(6ª Semana)
CAP. XXI Igual que se cumple la promesa de confeccionar el bálsamo de Fierabrás, se cumple ahora la de
obtener el yelmo de Mambrino, ambas anunciadas en el capítulo X. Tras este triunfo, Sancho provoca la
conversación en don Quijote, que razona sobre cómo los caballeros como él ascienden en fama y fortuna.
Refiere estos razonamientos.

CAP. XXII De camino se encuentran con unos galeotes custodiados por sus guardias. Don Quijote se interesa por ellos. ¿Cuáles son las razones que daban por sus penas? ¿A qué subgénero se refiere Pasamonte? ¿Qué consecuencias trae la liberación de los presos?

CAP. XXIII Don Quijote sigue el consejo de Sancho y se internan en Sierra Morena. Encuentran una maleta con unos escritos y una bolsa con más de 100 escudos. ¿Qué averiguan de su dueño?

CAP. XXIV Resume el relato de Cardenio hasta ese momento.
  (7ª Semana)
CAP. XXV De la narración se pasa al diálogo. Don Quijote anuncia que hará penitencia, como hizo Amadís de Gaula cuando fue desdeñado por su señora Oriana. La conversación se centra en la amada de don Quijote. ¿Cómo describe Sancho a Aldonza Lorenzo? Don Quijote percibe la ironía de Sancho y hace una auténtica declaración de principios, que culmina con la carta que ha de llevar el escudero a la señora. Explica esos principios.

CAP. XXVI Mientras don Quijote hace su penitencia, Sancho va a realizar su encargo y se encuentra con el
cura y el barbero. ¿Qué función han desempeñado, hasta el momento, dichos personajes?

CAP. XXVII El cura y el barbero preparan un ardid para sacar a don Quijote de la sierra, pero encuentran a Cardenio, que termina la historia comenzada en el capítulo XXIV. Resúmela.

CAP. XXVIII Las razones de Cardenio quedan interrumpidas ante los lamentos de un nuevo personaje,
Dorotea, que a petición del cura cuenta sus desgracias. Describe cómo es ella y su familia y que opinión le
merece a Cervantes. Según los testimonios de Dorotea, ¿qué es lo que ocurrió verdaderamente la noche del
casamiento de Fernando y Luscinda?
(8ª Semana)
CAP. XXIX El cura pone a Cardenio y Dorotea al corriente de la locura de don Quijote y ella se presta a tomar parte en la estratagema para hacerle salir de la sierra. ¿Cómo lo hacen?

CAP. XXX Don Quijote vive su propia creación. Ha otorgado un don y tiene que cumplirlo. A Sancho le aflora la avaricia y resulta indiscreto. Explica cómo y qué lección le da su amo.

CAP. XXXI Yendo de camino a la venta, don Quijote pide a Sancho que le relate su encuentro con Dulcinea. Resume lo dicho por Sancho y cómo lo interpreta su amo. Al final del capítulo se incide en el tema de la justicia al reaparecer Andrés, el mozo al que castigó su amo en el capítulo IV. ¿Cuáles son las declaraciones del joven?

CAP. XXXII Con el cura y el barbero en la venta de Juan Palomeque, tiene lugar el segundo escrutinio. ¿Qué opiniones se vierten sobre los libros de caballerías?
(9ª Semana)
CAP. XXXIII   El cura lee ante los demás un manuscrito. Es la novela de El curioso impertinente. Explica cómo se plantea la trama.

CAP. XXXIV Camila idea la forma de engañar a Anselmo. Explica la actuación.
CAP. XXXV Se interrumpe la lectura con las voces de Sancho. ¿Qué ocurre? Continúa la novela. ¿Cuál es el final de los personajes?

CAP. XXXVI La casualidad hace que en la venta se junten personajes ya conocidos: Fernando y Luscinda.
¿Cómo se resuelven sus conflictos amorosos?
(10ª Semana)
CAP. XXXVII Sancho sospecha al ver a Dorotea como una dama particular, no como una princesa. Ella lo
arregla con don Quijote. ¿Qué razones aduce? Aparecen dos nuevos personajes en la venta. ¿Cómo se los
presenta Cervantes al lector?

CAP. XXXVIII Ha terminado el capítulo anterior con las palabras de don Quijote. Es el discurso de las Armas y las Letras, que ahora continúa. ¿Cuáles son las ideas fundamentales que expone?

CAP. XXXIX El Cautivo despierta enorme curiosidad entre los presentes en la venta. Él quiere corresponderles relatándoles su historia, que se enmarca en hechos reales y en gran medida vividos por el propio Cervantes. ¿Cuáles son los puntos más destacables?

CAP. XL Se relata la vida de los prisioneros y Cervantes no puede evitar hacer una merecida alusión a sí
mismo (el soldado Saavedra). ¿Cómo era la vida de los cautivos cristianos en los “baños” argelinos? ¿Cómo
consiguió liberarse el cautivo?
(11ª Semana)
CAP. XLI Resume lo que le ocurrió a Zoraida desde que se embarcó hasta que llegó a Vélez Málaga.

CAP. XLII Don Fernando alaba el estilo del relato, que no es otro que el de las Novelas Ejemplares (igual la Historia del cautivo que El curioso impertinente y las que se publicarían en 1613). Llegan, después, a la venta otros personajes y, como había ocurrido ya con Zoraida, Cardenio, Dorotea y Luscinda, el narrador los presenta por su aspecto externo. ¿Qué aspecto muestran y quiénes son?

CAP. XLIII La presencia de enamorados en la venta no termina. Ahora se plantea una nueva relación, de amor juvenil, adornada con las caricias de Rocinante y una yegua a la luz de la luna. Explica  la situación de los jóvenes.

CAP. XLIV El planteamiento del joven hacia el Oidor obliga a recordar la relación de Luscinda y Cardenio. Se trata de un mismo problema con distintas soluciones, algo que le gusta a Cervantes y demuestra su modernidad. ¿Cuál es aquí la postura del joven?

  (12ª Semana)
CAP. XLV En el capítulo anterior reaparece el barbero a quien don Quijote arrebató su yelmo de Mambrino. Ahora se reaviva la disputa de si es yelmo o bacía. ¿En qué para la discusión? La pendencia del baciyelmo se agrava con la entrada de unos cuadrilleros de la Santa Hermandad, que, además llevaban un mandamiento contra don Quijote. La situación se vuelve caótica. Explica por qué.

CAP. XLVI Gracias a la elocuencia del cura y a la liberalidad de don Fernando, todas las pendencias terminan arreglándose. Don Quijote urge a la princesa Micomicona a seguir adelante con su negocio, pero Sancho le declara sus sospechas. ¿Cómo hacen el cura y el barbero para encaminar a don Quijote a su aldea?

CAP. XLVII Yendo de camino, se encuentran con una comitiva encabezada por un canónigo, a quien el cura relata su estado e intenciones. Surge, inevitable, el tema de los libros de caballerías y el canónigo expresa su parecer —el de Cervantes—, como si fuera un tratado de poética. ¿Cuál es su opinión al respecto?

CAP. XLVIII La conversación del canónigo con el cura se extiende a otros temas de preceptiva literaria. En esta ocasión es el cura quien se pronuncia sobre la comedia. ¿Cuál es su pensamiento —evidentemente, el de Cervantes— sobre las obras teatrales de su tiempo? Aprovechando la plática de los demás, Sancho habla con don Quijote y quiere convencerle de que quienes le hablan son el cura y el barbero de su localidad y de que no va encantado sino preso. ¿Cómo pretende hacérselo ver?
(13ª Semana)
CAP. XLIX El canónigo, ablandado por el buen entendimiento que mostraba don Quijote en todo lo ajeno a los libros de caballerías, se anima a hablarle en privado sobre este preciso asunto. ¿Cuál es su reacción?

CAP. L Sigue la discusión de tema literario. Se ejemplifica lo dicho antes sobre la proporción entre el principio y las partes, entre otras cosas, con la imaginada aventura del Caballero del Lago expuesta por don Quijote. Resume esta historia.

CAP. LI Termina el capítulo anterior con la aparición de un cabrero, Eugenio, que a petición de los presentes relata sus desventuras amorosas, reviviendo, como ya se ha hecho en otros lugares del libro, el ambiente de la novela pastoril. ¿Cómo se muestra aquí ese ambiente? Si las figuras femeninas anteriores (Marcela, Luscinda, Dorotea, Zoraida, Clara) son ejemplos de virtud, Leandra ahora muestra otra cara de la mujer, la voluble y caprichosa. Explica cómo.

CAP LII Don Quijote, en principio, se ofrece a Eugenio, pero terminan enzarzándose en una pendencia que
llega a las manos. El altercado, que recuerda al que tuvo don Quijote con Cardenio, se detiene esta vez por el ruido triste de una corneta. Son unos disciplinantes que marchan en procesión llevando una imagen de la Virgen. Cuenta la reacción de don Quijote y su resultado.

Por fin, la carreta que lleva a don Quijote llega a la aldea. El final de don Quijote no se aclara. Cervantes deja su novela abierta, sin noticia cierta de la suerte del caballero. Sólo quedan, con el recurso del manuscrito encontrado, una serie de poemas laudatorios. Coméntalos.




EXAMEN: Del 2 al 8 DE MARZO DE 2014